La fiesta en honor de San Isidro Labrador exhibió ayer todo su esplendor: desfilaron 21 carretas de particulares y diversos colectivos y 24 grupos folclóricos y parrandas de toda la isla. Los vecinos de la calle El Calvario engalanaron sus balcones y fachadas con adornos tradicionales. Y, sin duda, el mayor espectáculo de esa calle, lo da mi familia. Desde que tengo recuerdos, mis tías año tras año, me mandaban a cortar flores, colgar tapetes y vestir muñecas con trajes típicos. Claro que mi lugar favorito, en los preparativos y durante la romería, siempre será la cocina. Mi tía Alicia con su frangollo, Braulio inventando, Mima y sus garbanzas, todo ello acompañado de un buen vino de Tacoronte traído por Epifanio. Esos olores de la niñez son los que te acompañan durante tu vida, o eso dicen, y está claro que la romería es mi referente olfativo.
Ayer no fui, y ya son dos años sin participar. Dos años sin ver como amigos, vecinos y turistas,aprovechan la ocasión desde primera hora de la mañana para echarse una cuarta de vino, un huevo duro y una pella de gofio, invitados.
Lo peor es que ayer acompaño el buen tiempo, vamos que estaba despejado pero ni pizca de calor, lo que uno agradece cuando se pone el traje típico. A mi las tías me regalaron hace unos años el de La Orotava, colorido y bonito pero con unas botas mortales, tienen botones pa' dar y regalar y unos ojales que échate a correr.
Espero poder asistir el año que viene, antes que las fuerzas o las circunstancias hagan abandonar a mi familia de tan magnífica tradición.
Espacio Canarias. Creación y Cultura, el punto de encuentro con la cultura isleña en el centro de Madrid, acoge desde ayer miércoles, 9 de septiembre, la muestra ‘Otra visión del cielo’, una colectiva de once artistas canarios que permanecerá abierta hasta el día 29 en este ámbito cultural puesto en marcha por el Gobierno Autónomo en el marco del programa Septenio. La muestra se inauguró en Tenerife en abril, donde fue visitada por cerca de 3.000 personas y, tras su paso también por Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote llega a la capital de España para itinerar posteriormente por varias ciudades europeas: Bruselas, Lyon y Lisboa. La exposición se suma así a las actividades del programa Septenio con motivo de la celebración de 2009 como Año del Cielo.
‘Otra visión del cielo’, comisariada por Alejandro Delgado de Molina, reúne la obra de once fotógrafos de Canarias. Una treintena de imágenes de esta exposición -originalmente compuesta por más de setenta piezas- mostrará en Madrid sus particulares perspectivas de la bóveda celeste como espacio que nos circunda y que vigila y dirige la evolución del Planeta proyectando su influjo sobre la condición humana.
Casi todas las Islas están representadas en la procedencia del grupo que da forma a esta colectiva. Los fotógrafos de Lanzarote, Nadima García y Kepa Herrero, son dos de los protagonistas junto a Tato Gonçalvez, Arcadio Suárez, Yaiza Socorro y Juan Carlos Alonso (Gran Canaria), Carlos Mora, Cristóbal García y Manuel Lérida (Tenerife), Carlos de Sáa (Fuerteventura) y Saúl Santos Díaz (La Palma).
Vía Septenio.com