Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

De buenas maneras  

Posted by: Lúthien Anárion in , , ,


Escribo desde el asiento 10C de un MD-83 de la compañía Spanair, en menos de dos horas estaré en Tenerife y aunque solo hace dos meses que no paro por la isla, tengo que reconocer que estoy deseando llegar. Lo malo de este viaje es que ayer decidí golpear una silla con mi pie, descalza como siempre que puedo, y el dedo meñique que ya se fracturó hace unos años, repitió jugada. Por tanto, este viaje que incluía varios eventos playeros, un partido de pelota (beisbol) y alguna que otra fiesta, terminará sirviendo para que ponga al día mi agenda, este blog, las cuentas de facebook y twitter, y hasta termine por leerme todos los artículos y entradas pendientes en el g-reader. 

He empezado esta entrada sin definir un titulo porque no tenía muy claro que iba a comentar, y ahora nombrando las redes sociales en las que participo y demás artilugios de la nueva red, recuerdo una conversación de bares reciente. Estaba con unos amigos, viendo perder al Barcelona en Casa Pepe (pobre de mí rodeada de madridistas) y dos de nosotros desviamos nuestra atención hacia la blackberry y el iphone. En mi caso, recibí un correo que podría haber leído en otro momento y que no necesitaba contestar con urgencia, pero de todas formas lo hice. Cuando termine de escribir, los otros compañeros de mesa que intentaban comentar el partido nos miraban con mala cara y enseguida nos disculpamos. Así que, dejamos el fútbol aparcado y empezamos a hablar sobre lo fácil que se olvidan las buenas maneras con un cacharrito conectado a internet. El avance en este tipo de teléfonos móviles ha sido exponencial y nos permite estar conectados en todo momento, podemos contactar con amigos, trabajar y estar informados con solo una par de toques de pantalla. El problema llega cuando no somos capaces de distinguir el momento adecuado para dejar a un lado el teléfono. 


Leía un artículo en el que se planteaban algo similar y ponían de ejemplo una conferencia en la que a medida que va desarrollándose, los asistentes comentan en tiempo real en sus redes, blog, etc., lo que ocurre. Se plantean si eso demuestra interés y favorece la divulgación de la charla o, por el contrario, se incurre en una falta de respeto al no estar totalmente pendiente del conferenciante. Sin duda se trata de un magnífico ejemplo porque en este caso y tras debatirlo con amigos y leer los propios comentarios que hacían en esta entrada, llego a la conclusión de que no hay una respuesta fácil. Lo que sí creo que puede verse con claridad es su uso en otras circunstancias mas cotidianas, no está bien mirar la pantalla cada cinco minutos en una reunión de amigos (lo siento, no lo volveré a hacer), tampoco tener el móvil encendido en una reunión salvo que tu trabajo lo exija y estoy pensando en un cirujano pendiente de una operación importante y no un profesor al que su compañero de despacho, que verá en 10 minutos, le pasa una copia de unas prácticas. Creo que para este problema se deben seguir las reglas básicas de educación que todos conocemos y el sentido común del que tanto nos olvidamos. Aunque siempre puede alguien de protocolo y buenas maneras, hacer una guía y venderla, habrá quien la compre para regalársela a su pareja, amigo, etc., a modo de recordatorio. ¿Qué opinan? Anímense a comentar.

GENERA’10  

Posted by: Lúthien Anárion in , , , , , , ,




La13ª edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente,  se celebra desde ayer en Ifema, Madrid.

Este salón se ha convertido  en un punto de encuentro y negocio en energías renovables y eficiencia energética en España.
Su relevancia queda reflejada, entre otras variables, por el crecimiento del número de expositores directos, que se ha visto aumentado, en su última edición, un 60,5% hasta alcanzar los 415 participantes. Una presencia que ha aglutinando la oferta de 686 empresas representadas originarias de 22 países. Por otro lado, el interés del certamen queda evidenciado asimismo por el volumen de profesionales que ha visitando la GENERA’09, con un total de 26.545 asistentes, así como por la calidad de su perfil profesional.

GENERA’10 cuenta con un rico y extenso programa de Jornadas Técnicas, que complementan la actividad comercial de la Feria, entre ellas destacan, por ser gratuitas y muy interesantes, las jornadas sobre cogeneración, hidrógeno, energía nuclear, financiación de proyectos y seguridad. También, se lleva a cabo el Foro Genera, un espacio para la presentación de productos y servicios. 

Además, en su Galería de Innovación (el apartado del Salón dedicado a destacar los esfuerzos sectoriales en investigación y desarrollo), se muestran proyectos que ilustran avances vanguardistas en la eficiencia energética y la protección del medioambiental, en un esquema de alta aplicabilidad y funcionalidad.

Pieza clave en el éxito de estas actividades ha sido la implicación de importantes asociaciones y entidades del sector en la organización de estas convocatorias.

Tinta invisible en el móvil  

Posted by: Lúthien Anárion in ,

Una aplicación para el iPhone permite controlar el tiempo que un mensaje enviado por teléfono podrá leerse antes de que se autodestruya. La aplicación se llama Tigertext

El cliente de Tigertext puede definir cuándo se destruirá el mensaje. Cuando envía el mensaje a través de la aplicación si quien lo recibe quiere leerlo debe instalar el lector gratuito. Así podrá tener acceso al texto del mismo, pero el mensaje no se deposita en su teléfono, no puede copiarse ni pegarse. El texto se administra desde los servidores de Tigertext. El remitente puede fijar el tiempo de vida que tendrá el mensaje. Cumplido éste, desaparecerá de los terminales y del servidor de la compañía. También puede ordenar que se destruya a los 60 segundos de que el receptor lo haya abierto para leerlo. Pero, si éste lo intenta abrir cuando haya expirado el tiempo fijado para la existencia del mensaje, no lo encontrará. La aplicación que próximamente estará disponible para Blackberry y Android, puede probarse gratuitamente (100 mensajes en 15 días). Las tarifas son de 1,49 dólares al mes por 250 mensajes y 2,49 dólares mensuales sin límite de mensajes enviables. Sus creadores no quieren hacer hipótesis sobre quienes serán los clientes de la misma. Algunos medios ya hacen sus cálculos: políticos y sus amantes, empresarios temerosos de que se filtren sus secretos industriales…

La empresa advierte que el sistema no es infalible. Aunque los mensajes no se pueden copiar ni guardar, si el receptor lo filma con una cámara puede obtener una prueba de su existencia. y, según sus creadores, el nombre se inspira en el tigre, uno de los animales cuya pista es más difícil de seguir y, casualmente, se ha lanzado en el año del Tigre chino. Algunos comentaristas más maliciosos lo relacionan con los problemas que ha tenido el golfista Tiger Woods con su sinceridad erótica en la mensajería instantánea, pero el programa, aunque se ha publicado el 25 de febrero, estaba bautizado con anterioridad a que estallase el escándalo sobre el deportista.