![]() |
Foto de LaManigua |
Reflexiones del mes
Posted by: Lúthien Anárion in gran canaria, pensamientos, tenerife, tv, vacaciones
Y ahora mejor me levanto y me voy a pedir un cafelito a otro lado, que aquí ya he comido todo el sushi que soy capaz, y los camareros empiezan a preguntarse si voy a pasarme el día escribiendo en una servilleta rota.
Hoy, empecé por el País Semanal y casi al final el articulo sobre Internet me inspiró para esta entrada. "Cómo hemos cambiado", señala las páginas web que nos muestran el desarrollo de los ordenadores e Internet en los últimos años. Destaco la vida breve, Nestcape, quizás lo mas curioso no es que aquel navegador haya quedado en el olvido, sino que en esos tiempos, al menos yo, lo usaba en detrimento del Explorer, y en la actualidad uso el Mozilla. Parece que negar al Explorer es una de las pequeñas muestras de inconformismo que nos permitimos, sin olvidar de las ventajas de Mozilla, lo que se hace con Firefox ni por asomo se hace con el I. Explorer. Y también llama la atención los vídeos de Youtube sobre el tema, aquí os dejo dos, el primero con el capitán Kirk a modo teletienda y el segundo un reportaje de la televisión canadiense.
Y seguí leyendo el periódico y me encontré con"¿Cambiar de vida está a nuestro alcance?. Curioso, no os pasa que en ocasiones, cuando te encuentras en uno de los mil puntos de inflexión de tu vida y tienes que tomar una decisión sobre el camino a escoger, todo, absolutamente a tu alrededor son grandes letreros que parecen hablar de tu vida. Es como si el mundo estuviera lleno de señales, desde la frase del sobre de azúcar Tirma al lema de un anuncio publicitario. Supongo que en el fondo es una mezcla del miedo a avanzar y de egocentrismo. El mundo no gira a nuestro alrededor, ni provocaremos un nuevo Big Ban solo por escoger una puerta, o por errar al escogerla. Supongo que la vida sería mucho más sencilla si nos limitáramos a vivirla, si como dicen en el artículo dejamos de escudarnos en compromisos y falta de tiempo, dejando pasar los años sin ser dueños de nuestra propia vida.
Pasan los años, ya sea para la red de redes o para uno mismo (en unos días será mi cumpleaños) y muchas cosas cambiarán y otras no, decía Punset a Buenafuente que nada en nosotros existe desde nuestra versión original pero que al mismo tiempo nuestra esencia genética existirá para siempre. Será eso de acercarme a los treinta lo que me hace escribir así, supongo que seguiré planteándome cual de las mujercitas quiero llegar a ser, o cual de las chicas de Sex in the City poniéndonos mas actuales.
Ahora, me tomaré el café de media tarde, rescataré el borrador de una entrada que empecé el año pasado, y publicaré.
La editorial de un periódico expresa la opinion de quien lo escribe, nadie espera objetividad en los hechos que se narran, al igual que las entradas de este blog, se trata de contar tus preocupaciones a quien quiera leeras. Estando todos deacuerdo con esto, hoy voy a dedicar este articulo ha mostrar fragmentos de las editoriales de ELDIA, periódico tinerfeño para quienes no lo conozcan.
Soy lectora habitual de periodicos, pasar las hojas del final a la portada como toda la vida o husmear las versiones digitales a golpe de "clik", aunque a veces tenga que pelear por uno a la hora del café, en los Corrales. Y desde hace años lo primero que hago cuando cae en mis manos un ejemplar de ELDIA es buscar la editorial, y en ella la palabra Canaria, es mi ¿dondé está Wally particular?. Cuando pongo Canaria me refiero a la isla de Gran Canaria, a la que en este periódico hace tiempo le quito el epiteto porque segun ellos se lo sacaron de la manga pa hacerse los importantes. Una vez constato que la estadistica sigue mas o menos en unos 360 días de los 364 (o 365 si es bisiesto) que se publica, me decido a leerlo. Quien lo escribe siempre tuvo ideas nacionalistas canarias y quien escribe este artículo es mas bien de ideas contrarias pero eso nuca ha impedido que lea y en ocasiones hasta comparta planteamientos sobre Tenerife, su economía, sus costumbres y sus políticos. El problema llega cuando desde hace meses, han decidido que las opiniones contrarias me quitan el derecho a ser canaria, vamos que segun ellos sentirme ciudadana de este planeta, española por mis costumbres y habla, y canaria (tacorontera para ser exactos) por arraigo, es un délito por el que han de relegarte con los de Canaria al último de los infiernos de Dante. A continuación corto y pego algunas de las pildoras con las que adorna sus escritos, si están fuera de contexto pero advierto que esto en ocasiones le hace hasta un favor.
"En definitiva, hombres y mujeres que sean auténticos canarios y no advenedizos que acuden a la capital del Reino para practicar la "política pura", doblegados como siervos incapaces de romper sus cadenas."
"el "gran" como sobrenombre ficticio para la isla de Canaria, la igualación del tamaño de Tenerife en el escudo y la enumeración de las islas siguiendo un orden alfabético, y no de mayor a menor como ocurre en todos los archipiélagos del mundo. Tres mentiras que subsisten por el rencor atávico que sienten hacia Tenerife los políticos de Canaria,"
"Respetamos, eso también lo hemos dicho siempre, a los que sienten o aman la españolidad. Un respeto que en ningún caso nos impide decirles que deben atemperar su carácter a nuestras costumbres o marcharse de aquí."
"La españolidad es incompatible con la canariedad que reclamamos para Canarias y su pueblo."
"No es ese el pensamiento propio de un humanista como usted que, además, ha vivido siempre en Canarias salvo durante la época en la que, desgraciadamente, tuvo que trasladarse a la Península para realizar sus estudios."
"Cuando Canarias sea un país soberano, la capital estará, como corresponde, en la isla más grande y más poblada. Es decir, en Tenerife. No puede aspirar a tenerla una isla cualquiera, y mucho menos la más desangelada y triste de todas ellas."
"A los canariones ni agua; con los canariones, ni a misa."
"A tenor de los sufrimientos que padeció este pueblo, no entendemos que todavía quede alguien tan cínico para hablar de españolidad en Canarias. ¡Inconcebible!"
"si quiere unidad y armonía en el Archipiélago, para empezar tiene tres argumentos básicos que ha de tener en cuenta:
–Acabe con el "Gran". Es una superchería. Y diabólico.
–Acabe con el criterio del orden alfabético al enumerar las islas. Es ilógico, mejor, una aberración. Y diabólico.
–Devuelva a Tenerife el lugar y tamaño que le corresponde en el escudo de Canarias. El actual supone un mimo temeroso a los canariones; un rapto a la historia. Y su diseño es diabólico."
"Ni referéndum sobre la soberanía, como predica alguno, ni autodeterminación. Los canarios ya eran libres y estaban autodeterminados antes de la conquista."
"En definitiva, España ni nos comprende ni nos quiere, salvo como curiosidades de feria."
"No en vano viven entre nosotros muchos godos disfrazados con piel de canarios, odiosamente empeñados en cantar a los cuatro vientos las españolidad de nuestras Islas."
"En el caso de que no quiera cumplir con su deber y reivindicar la soberanía para Canarias, le quedan a usted dos posibilidades. La primera es cambiar de partido y militar, a partir de ahora, en formaciones estatales como el PSOE o el PP. La segunda, en el supuesto de que deseche la primera, es el silencio."
¡Madre de Dios! casi no acabo, y menos mal que la edicion digital no tiene una hemeroteca muy amplia. Estas son solo algunas frases rescatadas de los editoriales de ELDIA. Un porcentaje alto hablan de Gran Canaria pero que quieren que diga, la cosa no tiene desperdicio.
Invito a quien lea este articulo a que exponga sus opiniones, puede que muchos esten deacuerdo con las ideas soberanista de este periódico, pero ¿lo están con sus formas y planteamientos? Sinceramente espero que no.
Saludos de una Advenediza del Reino de España
Hace ya algo más de un año, mi compañera y yo decidimos abrir un blog alternativo para compartir nuestra visión del cine (si no llevamos uno al día como para escribir en dos), El cine segun Luthien y Penelope. El pobre blog quedó abandonado a su suerte y ahora me dedico a hablar de Indi aquí. No iré al estreno porque tengo entradas gratis para el martes que viene y tal y como anda mi bolsillo habrá que aprovechar. En el blog de cine definieron la pelicula como una reunión de amigos y eso es apriori lo que se esperaba de ella, viejos colegas que retoman al arqueologo más famoso de la historia del cine, para reirse de si mismos y sacarse unos doláres. La idea que tengo ahora, tras oir criticas varias, es que encima les ha salido bien. Harrisond no parece la momia como Stallone, la banda sonora sigue haciendote vibrar, y Spielberg ha vuelto a darle un ritmo perfecto, cine de aventuras en estado puro. Así que solo me resta invitaros a todos a ver la peli, en cines (mejor), descargada, en cinetube dejandote los ojos o como te apetezca.
Y volviendo atrás, este mundo de blogs, que sirve de ejemplo para explicar a los críos el segundo principio de la termodinámica, no siempre es una copia y para apoyar mi teoría paso un link al blog de una amiga. Espero que os guste, y para los que como yo pierden a su musa a menudo, simpre podemos decir: "Copiar a uno es plagiar, copiar a muchos una Tesis", vamos que si no nos queda otra a retroalimentarse chicos.
